construction articles
thought leaders in modern residential & commercial construction
do you have a construction project we can help with?
Aprobado el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería
En el día de hoy ha sido aprobado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería. MECE
Carta de solicitud de apoyo a la modificación de la ley del medicamento
Solicitud de apoyo Carta Estimado/a Sr/Sra Nos dirigimos a usted como enfermeros y enfermeras agrupados bajo la denominación de Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería, preocupados por la necesidad de aprobación en el Congreso de los Diputados/ Senado y
Comunicado en defensa de la profesionalidad, la dignidad y el honor de la profesión enfermera
Desde UESCE nos adherimos completamente al contenido de este comunicado que publica nuestro CGE. Suscribimos punto por punto y hemos visto necesario compartirlo en nuestra web. Enlace al comunicado en la web del CGE Escrito por Gema Romero Desde el
Guías de Recomendaciones Prácticas en Enfermería. Publicadas por el CGE
https://www.consejogeneralenfermeria.org/profesion/guias-clinicas Enlace a la web del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, en la que el CGE publica las guías clínicas de recomendaciones prácticas en Enfermería.
El Consejo de ministros da luz verde a la facultad prescriptora de las enfermeras
Publicado por Gema Romero | Abr 8, 2025 en: https://diarioenfermero.es/el-consejo-de-ministros-da-luz-verde-a-la-facultad-prescriptora-de-las-enfermeras/ El Consejo de ministros ha aprobado esta mañana la nueva reforma de la ley del medicamento que incluye a las enfermeras entre los profesionales con facultad para prescribir. Una petición largamente demandada por el Consejo
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»
https://diarioenfermero.es/rae-terminos-modificacion-enfermera/ La Real Academia Española ha modificado los términos “enfermería”, “enfermera” y “enfermero” en la edición del 23.8 del Diccionario de la Lengua Española, situando a los sanitarios “en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje”. Así lo expresa